CANCIÓN DE JINETE DE F.G.L. (1860)
En la luna
negra
de los bandoleros,
cantan las espuelas.
cantan las espuelas.
Caballito
negro.
¿Dónde llevas tu jinete muerto?
¿Dónde llevas tu jinete muerto?
...Las
duras espuelas
del bandido inmóvil
que perdió las riendas.
del bandido inmóvil
que perdió las riendas.
Caballito
frío.
¡Qué perfume de flor de cuchillo!
¡Qué perfume de flor de cuchillo!
En la luna
negra,
sangraba el costado
de Sierra Morena.
sangraba el costado
de Sierra Morena.

Caballito
negro.
¿Dónde llevas tu jinete muerto?
La noche
espolea
sus negros ijares
clavándose estrellas.
sus negros ijares
clavándose estrellas.
Caballito
frío.
¡Qué perfume de flor de cuchillo!
¡Qué perfume de flor de cuchillo!
En la luna
negra,
¡un grito! y el cuerno
largo de la hoguera.
¡un grito! y el cuerno
largo de la hoguera.
Caballito
negro.
¿Dónde llevas tu jinete muerto?
¿Dónde llevas tu jinete muerto?
Dedicado a Ildefonso Domínguez Mendoza, autor de las fotos de la Luna de Viznar.
Con las que me propongo -con su permiso- ilustrar los poemas de Federico en los que haya alguna referencia tanto a la Luna como al Sol-
La Canción del Jinete es el primero de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario