sábado, 30 de mayo de 2020
DE LAS LEYES
Preguntado Al Mustafá por un abogado sobre las leyes, su respuesta fue aleccionadora, ya que dijo que de nada sirven hacer todo tipo de leyes si luego no se cumplen ninguna.
Que las leyes son como los bonitos castillos de arena que se construyen en la orilla del mar y que al subir la marea quedan totalmente destruidos.
SE HAN MARCHADO
La pretensión del presente video es que sirva de sencillo homenaje a todos aquellos que se marcharon solos y sin el calor de los suyos por ser víctimas de la pandemia covi-19 que azotó a España en el año 2020.
viernes, 29 de mayo de 2020
martes, 26 de mayo de 2020
DEL CRIMEN Y EL CASTIGO
Tras haber contestado el requerimiento de comerciante y a raíz de la demanda del magistrado de la ciudad, Al Mustafá ante la exhortación del magistrado de la ciudad le manifestó a éste que no dictara sentencias a la ligera y sin haber ponderado todas las pruebas presentadas, pue de no hacerlo así corría el riesgo de dictar una sentencia injusta.
sábado, 23 de mayo de 2020
DEL COMERCIO
Un comerciante le ruega a Al Mustafá que le instruya sobre el comercio.
Este la contesta diciendo que debe valorar las mercancías de quienes trabajan la tierra, los que trabajan en el mar o en cualquier oficio, en su justo precio y no deben intentar aprovecharse de ellos engañándolos con falsos discursos, o consintiendo que quienes no laboran se beneficien de los trabajos de los demás, como así mismo debe de procurar que todos tengan sus más perentorias necesidades cubiertas totalmente.
viernes, 22 de mayo de 2020
DE LAS VESTIMENTAS
En esta ocasión Al Mustafá le da replica a un tejedor que le pidió que hablara sobre los vestidos.
Y le dijo que por mucho empeño que pusiera en vestirse con bonitos vestidos, estos no taparían sus faltas de comportamiento.
jueves, 21 de mayo de 2020
DEL TECHO
Un albañil, también inquirió la opinión de Al Mustafá sobre la construcción de una casa que le sirviera de techo bajo el que cobijarse.
Respondiéndole Al Mustafá enumerando las virtudes con las que debía de adornar su casa.
miércoles, 20 de mayo de 2020
DE LA ALEGRÍA Y DE LA TRISTEZA
En cuanto hubo acabado su alocución otra persona se dirigió a Al Mustafá pidiendo le que les explicara la diferencia entre la alegría y la tristeza.
domingo, 17 de mayo de 2020
DEL TRABAJO
Al ser preguntado por el trabajo por un hombre que trabajaba en el campo, Al Mustafá, con su acostumbrada maestría inició su parlamento, con el cual ponderó a aquellos que realizaban su trabajo con empeño y amor y menospreció a aquellos que con apatía y desgana.
sábado, 16 de mayo de 2020
DEL COMER Y EL BEBER
Que el comer y el beber es una necesidad fisiológica, de todos es sabido, como también la tendencia que tenemos a hacerlo en exceso, por eso Al Mustafá al ser preguntado por ese acto imprescindible para poder seguir viviendo, dio unas pautas para hacerlo con normalidad.
miércoles, 13 de mayo de 2020
DEL DON
Nuevamente se hizo el silencio al acabar su discurso Al Mustafá.
Entonces, un hombre rico, dice:
Háblanos del Don.
Y él responde:
domingo, 10 de mayo de 2020
DE LOS HIJOS
Acabada la reflexión con la cual Al Mustafá ilustró a los habitantes de ORFALASE sobre el matrimonio, se hizo un profundo silencio, que rompió, una mujer que sostenía a un recién nacido en sus brazos, diciendo:
Háblanos de los hijos.
viernes, 8 de mayo de 2020
DEL MATRIMONIO
Cuando AL MUSTAFÁ terminó su disertación sobre el amor…
Al Mitra, retoma la palabra y dice:
Maestro y, ¿Qué puedes decirnos sobre el matrimonio?
Él responde diciendo:
jueves, 7 de mayo de 2020
DEL AMOR
Después de preguntar al pueblo de ORFALASE, AL MUSTAFÁ guardo silencio y quedó a la espera de que algunos de los presentes le inquiriera sobre qué tema o cosas deseaban que les hablara.
Entonces la sacerdotisa “AL MITRA” dice: Háblanos del Amor
EL RETORNO DEL BARCO (CONTINUACIÓN)
Una vez que los ancianos, después de acercarse a “AL MUSTAFÁ” y le rogaran que no les dejar tan pronto, puesto que para ellos no era un huésped, si no, su bienamado hijo, se acercaron los sacerdotes y sacerdotisas del templo.
martes, 5 de mayo de 2020
EL RETORNO DEL BARCO
Al Mustafá cuenta sus sentimientos ante la vista del barco que poco a poco va arribando al puerto de Orfalase y en el que de nuevo partirá hacia su tierra natal y como su alegría aumenta al mismo tiempo que su pena por tener que dejar a los habitantes de aquella ciudad con los que se había encariñado por el reconocimiento demostrado hacia su persona.
EL PROFETA
Khalil Gibran es un conocido poeta libanes es el autor de un libro de reflexiones conocido con el título de “EL PROFETA”. Es una historia donde el personaje central es “ALMUSTAFÁ”; un peregrino que va recorriendo el mundo y llega a la ciudad de “ORFALASE”.
domingo, 3 de mayo de 2020
EL COLEGIO
EL COLEGIO
Como muerto,
silencioso y triste
Así llevo
muchos días
Estoy
apenado y lloro,
Porque no
vienen a verme
Los que yo
tanto quería.
Los que de
alegría me daban
Con sus
risas, con sus gritos
Con sus
juegos y sus carreras.
¡Ay! Como
los echo de menos…
¡Que
contento me ponían!
Cuando al
abrir mis puertas,
En tropel,
rápido y ágil
A mis aulas
se dirigían.
Y en ellas
con sus profesores
Muchas cosas
aprendían,
Estudiaban
las materias
Que en un futuro emplearían,
Y se
convertían en las personas
Que al mundo
mejorarían.
¿Cuándo
volverán de nuevo?
¿Cuándo corretearan por mi patio?
¿Cuándo me
darán la vida?
Yo con ansia
los espero.
Y no saldré
de esta apatía
Hasta que
por mis patios sienta
Sus gritos y
su algarabía
Entonces
seré feliz,
Por que por
mis venas correrá
La savia que
mantiene viva la vida.
Que ganas
tengo ya…
Que esto termine
para siempre.
Que ganas
tengo ya…
de volver a
ser lo que fui
Fuente de
sabiduría
Donde se calma
la sed
De la
cordura y el saber.
DÍA DE LAS MADRES
Que mayo es el día de las flores, es
algo que no necesita decirse.
Quizás por ello fue el mes elegido
para homenajear a la más hermosa flor que existe sobre la faz de la tierra.
¡LAS MADRES! Esa flor que, aunque
poco a poco se marchita, siempre tiene para ti una fragancia que te envuelve y
te protege de los olores nauseabundos de la vida. Olor que se conserva en ti,
aunque ella ya no esté a tu lado.
Y aunque hayas sido un insecto que se
llevaba su polen, ella de nuevo se recarga para que tu siguieras disfrutando de
su miel.
Nunca te abandonó en los momentos
difícil.
Nunca te faltó su apoyo, ni su
cariño, ni su amor, sin pedirte nada a cambio.
Por todo eso y por muchas cosas más,
es por lo que, con este poema, tanto el autor como yo queremos rendirle, el
merecido homenajes a todas las madres del mundo.
Y muy ESPECIALMENTE a las de nuestros
amigos y a las nuestras, que a pesar de los tiempos tan difíciles que les tocó
vivir y las dificultades que tuvieron que vencer para sacarnos adelante, no se
arredraron y con sumo trabajo y sacrificios fueron capaces de hacer que nos
sintiéramos sumamente felices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)