jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
martes, 28 de marzo de 2017
Sentado Sobre los Muertos
En memoria del poeta del pueblo, Miguel Hernández, en el día en que se cumplen setenta y cinco años de su fallecimiento.
lunes, 27 de marzo de 2017
domingo, 26 de marzo de 2017
Entrepierna
ENTREPIERNA
CARTA AL SR.
JAVIER FERNANDEZ
Barcelona 26/03/2017
A/A. Sr. Fernández
Muy Sr. Mío
En otra ocasión ya tuve el placer de
dirigirme a Ud. sin que hasta el momento haya tenido la dicha de obtener
contestación por su parte. Lo cual, no es óbice, para que de nuevo me plazca
dirigirme a Ud.
El motivo por el cual me atrevo a
importunarle de nuevo, es referente, al discurso pronunciado por Ud.
recientemente, en el que según algunos medios de comunicación del día, -no he
tenido el placer de escuchárselo personalmente- afirmaba Ud. que… “Llevamos la
patria en la cabeza y en el corazón y no en la entrepierna”.
Seguramente, debió de ser en base a ese
patriotismo mal entendido, el motivo por el que, entregaron el gobierno de la
nación, a los que se aprovechan y seguirán aprovechándose de ella en forma de
corruptelas que no cesan.
Debe ser, en base a ese sentimiento que
lleva en la cabeza y en el corazón, por lo que le importa un bledo que, a la
mayoría de sus compatriotas se les paguen sueldos de miseria que, de ningún
modo les alcanza para salir de la miseria, valga la redundancia.
También debe ser en base a ese
sentimiento, el que le sea indiferente, que se les recorten las becas a los
estudiantes, se les retrase la asistencia sanitaria a quienes la necesiten, se
les incremente un porcentaje ridículamente mínimo la pensión con la que
malviven muchos jubilados, o se juzgue por mensajes humorísticos de poca monta
a quienes hacen uso de su libertad de expresión, mientras que a los ladrones
condenados se les permite vivir a cuerpo de rey y de princesa, sin que hayan
devuelto ni una pizca de lo defraudado.
Claro, no sé de qué me extraño, ¡Es que su
corazón debe ser tan grande y generoso…! En el mío como es tan pequeño, no
caben según qué cosas.
Habla Ud. de no llevar la identidad en la
entrepierna. A lo mejor fue por eso que. en su debido momento, no impuso Ud. a
los diputados del grupo parlamentario de su partido, la obligación de
abstenerse, para entregarle el gobierno al partido que tanto daño ha hecho y
sigue haciendo a los ciudadanos. Como también, al no llevar la identidad en la
entrepierna, sanciono Ud. a los que no acataron sus órdenes y siguieron el
dictado de su conciencia.
Eso no lo hizo Ud. con la entrepierna, no,
¡Lo hizo Ud. con la bragueta, que es diferente!
Dice Ud. que quiere un Estado Federal,
que, promueva la “Igualdad social y la unidad emocional sin que ninguna
diferencia se convierta en privilegios”, añadiendo además que… “Quiere un
Estado que proteja la diversidad y las diferencias”
Sr. Fernández, tengo que reconocer que me
he hecho un lio, no sé muy bien lo que quiere decir Ud. con esto, al mismo
tiempo tengo que decirle que, me ha sorprendido Ud. gratamente, pues yo deseo
exactamente lo mismo que Ud.
Lo que me extraña es que, si esos son sus
deseos, ¿Por qué fue Ud. tan reticente, a un pacto con un partido de izquierda,
que tengo entendido que, defiende algo muy parecido en cuanto diversidad?
¿Cuándo va a impulsar Ud. y su partido, medidas
tendentes a igualar los derechos, de los que trabajan y hemos trabajados y
cotizan y hemos cotizado, más de cuarenta años, con los que se les conceden a
los que ejercen o han ejercido la política como Ud.?
A los cuales, les basta con once años de
actividad parlamentaria para tener garantizada la prestación máxima de la SS.
Reconociéndosele el derecho a la jubilación a los sesenta años mientras que al
resto de sus compatriotas se les exige que estén en activo en el mundo laboral,
hasta los sesenta y siete años, para tener derecho -en el mejor de los casos- a
una pensión media. Le comento este caso solo a título de ejemplo.
¿Este es el Estado de igualdad con el que
Ud. sueña?
¡Ah!, no lo había pensado, discúlpeme, por
favor. Ya lo entiendo, ¡Debe ser el Estado de la diversidad y las diferencias
que Ud. propugna! ¿No?
Perdóneme una vez más, pero yo no puedo
aplaudir su discurso como parece ser que han hecho sus correligionarios.
Y no puedo hacerlo porque no llevo la
identidad en la entrepierna, ni si quiera en la cabeza, la llevo en el corazón
probablemente eso sea un hándicap.
Tampoco puedo aplaudirlo, porque si bien,
mi Estado también es Federal, que debe proteger la igualdad real entre los
componentes del mismo, así como su diversidad real. A diferencia del suyo, en
el mío no tendría cabida, los privilegios de unos en detrimento de los de
demás.
En mi Estado se reconocerían los derechos,
las obligaciones y las responsabilidades, obteniéndose las recompensas
oportunas sin que estas supusieran un menoscabo a los derechos del resto de
componentes de ese Estado.
Imperaría en Él, la libertad que es
inherente a la persona por el simple hecho de serlo, sin que nada ni nadie,
pudiera conculcarlos como tampoco nada ni nadie, seria inmune a las
consecuencias de sus actos.
En otro momento de su discurso afirma Ud.
que… “Son un partido viejo y que no renuncian a la tradición idealista”.
Si, su partido es un partido viejo más que
Ud. y que yo, pero yo no lo diría así, yo diría que es un partido muy antiguo,
con una fuerte y gran ideología, arraigado profundamente en la sociedad
española e internacional.
Sr. Fernández, si me permite la pregunta…
¿Conoce Ud. la ideología de su partido?
Sinceramente, yo creo que no, o al menos
la conoce de una forma muy superficial, pues si la conociera a fondo estoy
seguro que su forma de actuar sería bastante diferente.
Habla Ud. de democratizar el partido sin
convertirlo en una asamblea permanente, no avanzar hacia una organización débil
y un líder fuerte, que su partido debe deliberar más y ser menos plebiscitario.
No lo entiendo a Ud. de verdad, no lo
entiendo… ¿Desde cuándo la democracia está reñida con el asamblearismo?
Hasta ahora tenía entendido que las
decisiones más democráticas, eran la que se tomaban en una asamblea.
Debo de estar equivocado, porque… ¿Quiere
Ud. decir que cuando, por ejemplo, los trabajadores de una entidad -privada o
pública- deciden, después de reunirse en asamblea, ir a la huelga, por algún
motivo, esta decisión no se ha tomado democráticamente?
Si es así, entonces las decisiones que se
tomen o se tomaron, cuando su partido se reúne en su congreso, que, por cierto,
no deja de ser una asamblea, ¡No serán decisiones democráticas!
¿Qué entiende Ud. por democracia? Sr.
Fernández.
Posiblemente, para Ud. sea democracia, el
que se reúnan diecisiete personas y decidan abandonar las responsabilidades para
las que fueron elegidas, con el fin de impedir el normal funcionamiento del
órgano de dirección al que pertenecían, sin permitir la elección de otros para
que ocuparan el lugar que tan vilmente habían dejado.
Si esa su democracia, permítame señalarle
que deja bastante de desear.
Se refiere Ud. a que, no se puede entregar
el partido a guardias pretorianas y estados mayores.
De nuevo no logro entenderle, ¡Es que soy
muy corto de entendederas…!; ¡Que le voy hacer…!
No logro entenderle, porque, si su partido
no está entregado a la vieja guardia pretoriana y a su estado mayor, ¿Cómo se
explica Ud. que cogieren el berrinche que pillaron cuando alguien tuvo la
osadía de no hacer caso a sus recomendaciones?; Faltándole tiempo, para poner
en marcha a su Estado Mayor y montar el motín/espectáculo, que se desarrolló
allá por el mes de octubre pasado.
Lo que si le he entendido… ¡Por fin, he
podido entenderle algo…! ¡aleluya!; Le entiendo cuando dice que no se puede ser
un partido sin rumbo y sin ideas, lo que no me ha quedado tan claro es si esas
ideas deben de ir en consonancia con las de la mayoría, o por el contrario
deben de ir encaminadas al fortalecimiento de los privilegios de una minoría,
como son las que se dan en estos momentos en su partido.
Sr. Fernández son muchos los
planteamientos de su discurso en los que estoy en desacuerdo con Ud. pero me
llevaría mucho tiempo y letras para enumerárselos todos, por ello y con el fin
de no cansarle más me despido de Ud. quedando a la espera de su grata
contestación.
Es gracia que espero obtener de Ud. si
tiene a bien, el hacerlo, por la Gracia de Dios.
Dios guarde a Ud. muchos años.
Atentamente…
Firmado
Pera H.
sábado, 25 de marzo de 2017
jueves, 23 de marzo de 2017
Prohibicion
PROHIBICION
NUEVA REFLEXION
PARA LA SRA. SORAYA RODRIGUEZ
Barcelona 22/03/2017
A/A.
Sra. Rodríguez
Estimada y respetable Sra.
Es un placer poder dirigirme de nuevo a
Ud. solo lamento que no sea por un motivo más agradable que el que nos va a
ocupar esta misiva, que tal vez pueda ser errónea, aunque casi estoy seguro de
que no es así, le rogaría que fuera tan amable de sacarme de mi error, si es
que lo ha cometido. Muchas gracias por anticipado.
Vuelvo a contactar, con pesar, con
profundo pesar, que los hechos que acontecen casi a diario en el seno de su
partido, me corroboran una vez más, lo que pienso sobre el tema del “Caudillismo”.
Figura que Ud. se apresuró a negar con
rotundidad, por cuanto en su partido, afirmaba Ud. esa figura no existía.
Ya sabe Ud. mi opinión al respecto, por lo
que juzgo innecesario, volver a discernir de nuevo sobre el tema.
Le decía -en el segundo párrafo- que,
lamentablemente, los hechos hacen que me reafirme en mi opinión, la cual,
estaría encantado de reconsiderar si Ud. o alguien de su partido con capacidad
y conocimiento del tema, fueran tan amables de explicarme de forma clara y
concisa, el por qué, se debe prohibir a nadie el que pueda recolectar los
fondos que considere necesarios para impulsar sus proyectos y conseguir que sus
ideas lleguen a buen puerto.
Yo, la verdad, no entiendo dicha
prohibición, ni me parece lógica.
Usando el mismo criterio, que han debido
de usar los actuales dirigentes de su partido… ¿Prohibiría Ud. las recolectas
que se hacen, mediante festivales u otros eventos por el estilo, con el fin, de
recaudar fondos, que sirvan para impulsar las investigaciones científicas, de
algunas de las enfermedades incurables, que, por desgracia, continúan
padeciendo algunas personas?
Estoy seguro que, igual que a mí, a Ud. el
que eso se llevara a cabo -la prohibición- le parecería una verdadera
aberración, censurable desde cualquier punto de vista.
Fundamentalmente, porque esas donaciones,
son realizadas dentro del ámbito privado y personal de quienes las realizan,
que, en ese acto, hacen uso de su libertad personal, la cual, nadie tiene
derecho a coartar.
Sería diferente, si esas donaciones
provinieran de ganancias ilícitas, fueran recaudadas bajo presión, con engaños,
fraudes… o con promesas de alguna compensación una vez que el que las recibe
ocupara cargo público alguno, desde el cual, mediante la utilización de fondos
con cargo al erario público, pudiera devolverle al donante la donación
recibida, aumentando la misma en el porcentaje previamente acordado.
Si al efectuar la donación, o donaciones,
se dieran algunas de las circunstancias descrita en el párrafo anterior, creo
que no solo se deben prohibir, sino que, se debe de investigar y perseguir, no
solo al recibidor, sino, también al donante.
Supongo, que en esto estamos totalmente de
acuerdo ¿Verdad…?
Pero lo que se escapa de mi corto
entendimiento, por eso le decía que a ver si alguien es tan amable y me lo
puede explicar… es, el por qué, la dirección de su partido prohíbe a un
candidato, que recaude los fondos que estime conveniente y mediante el
procedimiento legal que él crea más adecuado, máxime, si tenemos en cuenta que,
durante el desarrollo de este proceso, no concurren ninguna -que yo sepa- de
las circunstancias ilegales que lo coloque fuera de la ley.
Claro que, también se puede dar el caso de
que haya algunas circunstancias, que se me escapan, dado mi corto entendimiento
leguleyo.
Pero de no ser así, me veo obligado a
pensar, que el “Caudillo”, ha vuelto
a tocar a arrebato, porque ve una vez más, ve que su contrincante, no solo
posee la fuerza de la razón, sino que, además, posee la suficiente capacidad
económica para difundirla, en detrimento de sus falacias.
Ante ese hecho, los que le sirven incondicionalmente,
una vez más, se han apresurado a seguir sus órdenes sin importarles la perdida
de dignidad que su actitud de complacencia implica.
Quedo a la espera de sus amables y nunca
bien ponderadas, explicaciones, que a buen seguro, me servirán para aumentar mi
nivel intelectual y me sacarán de mis muchos y profundos errores.
Sin más, me despido de Ud. hasta otra
ocasión, en que, espero y deseo que los temas a tratar sean mucho más
halagüeños. Saludos cordiales.
Firmado:
Pera H.
martes, 21 de marzo de 2017
Debate
DEBATE
REFLEXIONES PARA
LA SRA. SORAYA RODRIGUEZ
Barcelona
20/03/2017
A/A. Sra. Soraya Rodríguez
Estimada Sra.
Por medio de la presente, es un placer el
poder dirigirme a Ud. con el fin de poner en su conocimiento las humildes y
probablemente desacertadas reflexiones a las que he podido llegar -por
desgracia para mí, no soy una persona tan preparada e instruida como Ud.-
después de haber presenciado con expectación, como no podía ser de otra forma,
el vivo e interesante debate que ha mantenido Ud. conjuntamente con sus
compañeros de partido apropósito de la campaña que están ustedes llevando
acabo para la elección de un nuevo líder para el partido socialista.
No voy a referirme a todos los puntos, que
ustedes tuvieron a bien hacer objeto de debate, en el que expresaron, cada uno
de ustedes, los argumentos que consideraron más adecuados, según sus puntos de
vista. Por cierto, muy respetables todos ello, claro está
Solo me voy a detener, en un par o tres de
esos puntos, en los que puso Ud. especial énfasis, o al menos eso me pareció a
mí. Discúlpeme si estoy equivocado.
Afirmó Ud. que, en el partido socialista,
no es un partido “Caudillista”.
Siento tener que decirle, que no es esa mi
percepción, permítame por tanto que reflexionemos un poco sobre esta cuestión,
haciendo un poco de historia.
Ud. sabe, mejor que yo y mejor que muchos
militantes, que eso no es del todo cierto, el Psoe, tubo y sigue teniendo su “Caudillo”.
Un “Caudillo”,
que, si bien es cierto que llevo al partido, a vivir una de las épocas más
gloriosas de nuestra historia moderna, con el paso del tiempo, empezó a creerse
que era el elegido de los Dioses y que ostentaba el cargo de presidente por la
gracia de Dios, como se auto alababa el otro “Caudillo” que sufrimos durante cuarenta años.
Este “Caudillo”
moderno, se volvió tan narcisista, que se olvidó por completo, de que, no
eran los Dioses los que le habían aupado al trono, sino los miles de votantes
que creyeron en sus palabras y promesas, las mismas que fue olvidando y dejando
de cumplir a la par que se alejaba cada día, más y más, de quienes, en él
habían confiado.
Las consecuencias de su irresponsable
conducta se tradujeron, en un declive que se fue acentuando con el tiempo y que
aún hoy en día continúa azotando inexorablemente al partido socialista.
Como Ud. debe conocer, -ya que, como le he dicho, considero
que tiene Ud. una amplia cultura y preparación, que para mí ya quisiera- todos
los “Caudillos”, se rodean de
personas más o menos serviles, o abrazafarolas- como decía un periodista famoso
de mi época- que están siempre dispuestos a rendirle pleitesía y a perder el
culo-como se dice vulgarmente- cada vez que su “Caudillo”, toca a arrebato cuando este se huele que su trono puede
estar en peligro.
Fue después de uno de esos toques de
alarma general, allá por el mes de octubre
pasado, cuando los abrazafarolas, al escuchar el silbato, acudieron con
presteza y dedicación plena, a socavar la autoridad del jefe del partido que
los militantes habían elegido de forma legal y honesta.
Por ese motivo me veo en la obligación de
rechazar de plano y con contundencia su afirmación de que su partido no es “Caudillista”, puesto que los hechos me
demuestran todo lo contrario.
En otro momento, se refirió Ud. -y con
orgullo ¿Legitimo? - decía que, se refirió Ud. a las muchas leyes que han
mejorado la situación de nuestros compatriotas.
No estaría de más, que hiciéramos un poco
de memoria y reflexionáramos un momento sobre esta cuestión.
Si bien es cierto que, se consiguieron
avances significativos en muchas materias, los mismos se fueron diluyendo a la
misma velocidad que los dirigentes de su partido se empezaron a considerarse,
por encima del bien y del mal.
Le sugiero que
pregunte, si es que Ud. no está enterada o no las recuerda, por leyes tan
primorosas como, la de la “Patada en la
Puerta” o… la de la “Reforma
Laboral” que obligo a los sindicatos mayoritarios -Alguno de ellos de claro
tinte socialista- a convocar una huelga general, con el fin de defender los
derechos laborales, que los trabajadores habíamos conquistado a base de lucha.
Estas, son solo un
par de ejemplos de las leyes de las que tanto presumen ustedes las cuales me he
permitido recordárselas, con el fin de ayudarle a Ud. y a sus compañeros de
correrías, a reflexionar para ver si consiguen averiguar el declive en el que
está sumergido su partido.
Recriminaba Ud.
-eso lo saben hacer muy bien- al jefe defenestrado, no solo que perdiera dos
elecciones, sino que, para colmo, no fue capaz de articular un pacto de
gobierno, no voy a entrar a analizar por qué no lo pudo lograr, sería muy largo
de explicar y esta carta no considero que sea el espacio más adecuado para
ello.
Lo que si hare
será mencionarle un ejemplo práctico, que estoy seguro que va a entender
fácilmente.
Se trata de lo
siguiente: Convendrá conmigo en que, a ningún panadero se le puede pedir que
nos haga un sabroso y tierno pan blanco, si lo que le proporcionamos para que nos
lo haga, es harina de maíz y una levadura rancia y agria.
Pues esos, fueron
los ingredientes que se le facilitaron, a quienes recibieron el encargo de
negociar el susodicho pacto de gobierno.
No obstante, siguen Ud. recriminado, que
quisiera pactar con los que, según ustedes quieren hacer saltar el país por los
aires, al ser partidarios de una consulta a los ciudadanos, mientras que los
mismos que articulan esas críticas, ocupan sillones presidenciales gracias a su
apoyo.
De verdad, me
recuerdan ustedes al gallo de Morón, que estaba sin plumas y cacareando.
Se me quedan
muchas cosas en el tintero, tales como la falta de democracia en su partido,
ese intento tan bajo y rastrero de controlar la financiación de algún
candidato, la falta de transparencia en la financiación de eventos de otros
presuntos candidatos/as, la falta de claridad en el censo, la falta de
diligencia en la convocatoria de las elecciones primarias y el congreso…
En fin, no quiero
cansarle más con estas aburridas e irreverentes letras, así que de nuevo le
reitero que ha sido un placer el dirigirme a Ud. y le pido disculpas
anticipadas si algunas de mis palabras las considera Ud. ofensivas, le aseguro,
que nada está más lejos de mi intención.
Quedando a su
entera disposición, me despido de Ud. hasta otra ocasión enviándole con la
presente, mi más cordial saludo.
Firmado:
Pera H.
domingo, 19 de marzo de 2017
Proyecto Personal
PROYECTO PERSONAL
CARTA A SR.
EDUARDO MADINA
Barcelona 19/03/2017
Estimado Sr. Madina:
Es un placer el poder dirigirme a Ud.
desde el convencimiento que espero tenga a bien de leer estas humildes letras,
las cuales espero sean de su agrado, si así no fuera ya por anticipado le pido
mis más fuertes disculpas, por no haber sabido expresarme con su clarividencia.
Sinceramente no me esperaba que sus
opiniones estuvieran en la misma línea que las mías, cosa que me ha sorprendido
gratamente.
Si, como Ud. bien dice, el PSOE, no puede
ser, ni seguir siendo el proyecto personal de un líder, sino que, debe ser el
líder el que ponga cara y voz al proyecto colectivo de todos los socialistas.
Lo ha clavado Ud.
Ni más ni menos, tengo entendido, que eso
era lo que quería llevar a cabo, el ultimo líder elegido por los militantes del
partido donde Ud. milita.
Un líder, que puso cara y voz, no solo a
los militantes de su partido, sino también a todos los que en las urnas le
confiaron sus votos para que intentara cambiar la dinámica en la que, como Ud.
dice, nos ha inmerso la extrema derecha con careta de moderación, que rige los
destinos de nuestro país, una dinámica de represión, recortes sociales,
explotación, pérdida de derechos, corrupción e inseguridades y parcialidades
jurídicas.
Líder legitimado, por las bases del
partido al cual Ud. y él pertenecen, líder, al que Ud. y otros como Ud. a los
que se les llena la boca reclamando, dialogo, unidad, democracia y el respeto
que, ninguno de ellos tuvo en su día con el defenestrado líder legítimo. Y no
solo para él, sino, para con lo que este representaba, es decir la cara y la
voz de los miles de militantes que le habían elegido. Insisto, un respeto que
le fue negado con premeditación y alevosía.
En lo que ya no estoy, en parte, de
acuerdo con Ud. -si me permite la discrepancia- es, en que, dice que el PSOE ha
pasado una crisis de gran envergadura.
No, la crisis del partido socialista no ha
pasado, sino que, por el contrario, está en la cresta de la ola.
Y va a tardar, por desgracia, en pasar,
pues su origen es bastante profundo y afecta a las raíces más hondas del
partido.
No hace falta ser un gran analista
político ni nada por el estilo, para diagnosticar el origen de esta crisis y la
profundidad de la misma, la mayoría de los que vivimos en este país conocemos y
sabemos de donde parten los males que aqueja a su partido, como Ud. y todos sus
compañeros de correrías también lo saben perfectamente.
Lo grave de la situación, es que, ninguno
de ustedes está dispuesto a reconocerlo y mucho menos a rectificar sus errores,
que son graves y bastante gruesos, se mantienen en sus treces, emprendiendo una
huida hacia adelante, que les lleva a pasos agigantados al precipicio por donde
se despeñaran irremisiblemente.
Le decía con anterioridad que discrepaba
con Ud. solo en parte, porque en lo que volvemos a coincidir, es en que, el
PSOE, tiene que ser, el partido de las mayorías teniendo muy en cuenta, el no
poner por delante los criterios -y yo añadiría, los interese- de los que temen
perder sus privilegios dentro y fuera del partido. ¡Supongo que no estará Ud.
entre estos últimos…! ¿Verdad?
Creo, al igual que Ud. que los verdaderos
intereses y criterios que deben prevalecer son, los que, los socialistas
conjuntamente expresen en las urnas con libertad y sin que nadie manipule ni
altere los resultados que estas arrojen, pues sería un fraude a la democracia
el hacerlo.
Para acabar con esta profunda crisis, se
necesita no solo un líder serio, sino además un equipo compuesto de dirigentes
serios, entendiéndose por serios, a los que mantienen la palabra dada a los
votantes, a los que se mantienen dentro del programa presentado a la ciudadanía
y se mantienen dentro de él, sin cambiar a las primeras las primeras de cambio
-valga la redundancia- el programa propuesto o la palabra dada según las
necesidades de otras formaciones políticas, traicionando e ignorando el mandato
recibido de todos cuantos le otorgaron su confianza en forma de votos.
Ese equipo serio y legítimo, existía en su
partido, pero Ud. y otros como Ud. lo defenestraron, por el simple hecho de
querer mantener su palabra y su programa, en vez de respetarlo y darle la
unidad que ahora tanto reclaman ustedes.
Me voy a permitir, llegado a este punto,
recordarle que, hace mucho tiempo, en este país, algunos se levantaron en
armas, contra un gobierno legítimamente elegido por el pueblo, por desgracia,
triunfó su golpe y lo padecimos durante muchos años.
Más recientemente hubo otro intento, que
esta vez por suerte no triunfó, ambos fueron llevados a cabo por gente a la que
solo le interesaba, no perder sus privilegios sin importarle lo más mínimo,
cuanto sufrimiento pudieran acarrear, ni a cuantas personas tuvieran que
engañar con tal de mantenerlos. Fueron traidores y golpistas, que incluso no
dudaron en derramar la sangre de sus compatriotas y hermanos.
Esa es la gloria que cubre a los que,
desde una posición dominante, desprecian e ignoran a los que, con su esfuerzo,
sudor y algunos también con su dinero, les ayudan a subir al pedestal en el que
están encaramados.
Voy a ir terminando, porque no quiero
cansarle más con la lectura de estas pobres letras, sin embargo, déjeme que le
diga… Si, el Psoe necesita un proyecto firme, como Ud. apunta, que este
arraigado fuertemente en pilares sólidos, pero al mismo tiempo debe de ser
flexible, pues las cosas rígidas suelen ser muy frágiles, debe tener la
suficiente flexibilidad para adaptarse a las necesidades de una sociedad tan
cambiante, como es, la que nos ha tocado vivir. Pero al mismo tiempo ha de
mantener las líneas maestras que todo buen proyecto ha de contener. Ya sabe… “RENOVARSE O MORIR”.
Con esto termino, despidiéndome de Ud.
hasta otra ocasión con mi más afectuoso saludo.
Firmado: Pera H.
viernes, 17 de marzo de 2017
La Viga en el Ojo
CARTA A LA SRA. ROSA DIEZ
LA VIGA EN EL OJO
Barcelona a 17/03/2017
Estimada señora Diez:
Tengo el honor de dirigirme a Ud.
con el fin de hacerle llegar mi opinión sobre algunas de sus afirmaciones
vertidas en la entrevista que tuvo a bien conceder recientemente a un medio de
comunicación.
Me atrevo a expresarle mi
opinión, para que vea Ud. que yo, -como todos los que mantenemos a muchos de
los personajes públicos de este gran país- también tenemos nuestra propia
opinión, aunque muchos de ustedes, incluida Ud. crea que nos tragamos sus
ruedas de molino. Le puedo asegurar que no es así.
No sé si sabe Ud. – supongo que
si- que, en este bendito país, tenemos refranes populares para casi todo, por
no decir para todo.
Pues bien, uno de ellos dice o
viene a decir…: “TU VES LA MOTA EN EL
OJO AJENO Y NO VES LA VIGA EN EL TUYO”; hay más, otro dice…: “DIME DE QUE PRESUMES, Y TE DIRE DE QUE
CARECES”.
Seguramente, Ud. Sra. Diez, no debe de conocerlos, pues si los
conociera, no se entiende cómo se puede criticar a nadie, cuando uno carece de
autoridad legítima y moral para hacerlo.
Sra. Diez, Ud. no puede dar
lecciones de nada, porque fue Ud. la protagonista de un cisma dentro del
partido donde militaba, que le llevo a fundar otro partido, porque no le dieron
el puesto que Ud. pedía dentro del que había militado hasta ese momento.
Creo Ud. un partido a su medida, del que se fueron
marchando poco a poco algunos de los que le ayudaron a fundarlo. ¿Por algo
seria, no…?
Por eso no está Ud. legitimada
para criticar a quien o quienes, no estando de acuerdo con el camino emprendido
por el partido en que milita, decide buscar el apoyo de otros muchos compañeros
que opinan igual que él -que por lo visto son muchos- para desde su posición
intentar reconducir una situación que ya estamos viendo a donde conduce.
Si Ud. no es capaz de verlo
permítame que le señale algunos ejemplos recientes: Apunte…; Los resultados
obtenidos en las reciente elecciones de Holanda por el partido socialista de
aquel país, que habiendo ostentado la cartera de finanzas en el gobierno y
después de haber sometido a su pueblo a duras restricciones y recortes ha
pasado a tener nueve -si, a leído Ud.
bien, nueve- diputados, de treinta y seis que tenía con anterioridad.
También puede Ud. mirar lo que le
ha pasado al PASOK, en Grecia donde
después de gobernar contra su pueblo ha casi desaparecido.
Aunque tampoco hace falta irse
tan lejos, basta con que, en vez de mirar la mota en el ojo ajeno, se mirara
Ud. al espejo a ver si es capaz de verse la viga que lleva Ud. en el suyo. A lo
mejor así se da cuenta de los diputados que perdió su partido, algunos de los
cuales creo recordar que lo abandonaron incluso antes de que se convocaran las
elecciones.
Sra. Diez, a mi quien me parece
que está pidiendo una oportunidad es Ud.; Esa es la única explicación que se me
ocurre para entender las flores que con disimulo le echa Ud. a una política y
presunta candidata que a fecha de hoy no ha sido capaz de decir abiertamente
que lo es.
Afirma Ud. que el Sr. Rajoy le
saco al Sr. Sánchez, tres millones de votos de ventaja, permítame preguntarle…
¿Y a Ud. cuantos le sacó?
Le sugiero que ante de hablar
piense detenidamente lo que va a decir, o mejor, vuelva a mírese en el espejo a
ver si de una vez consigue ver la viga en su ojo.
Si, tres millones de votos, pero
no fue al Sr. Sánchez solo al que se los saco, fue al partido donde milita,
entre otros, la presunta candidata que a Ud. parece ser que, aun no gustándole,
si le gusta lo que dice.
Esa misma a la que por más flores
que Ud. le eche, casi le puedo asegurar sin temor a equivocarme, que no va a
contar con Ud. en absoluto.
Lo que, si le voy a asegurar con
rotundidad, es que, si su candidata -presunta, perdón- gana, no serán tres
millones de votos solamente, si no, que serán muchos más los que le sacará el PP al PSOE.
Y cuando esto ocurra, más de uno
de los que hasta ahora se les está llenando la boca de responsabilidad, lealtad,
democracia y otras lindezas por el estilo, van a salir parachutados hacia no se
sabe dónde, porque después de toda una vida bajo el paraguas del partido, no
van a saber vivir a la intemperie.
Sin más y quedando a su
disposición, reciba mi más cordial saludo.
Firmado: Pera H.
jueves, 16 de marzo de 2017
martes, 14 de marzo de 2017
lunes, 13 de marzo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
El Agua del Arroyo
EL AGUA
DEL ARROYO
Por la falda del monte
Entre vaguadas y barrancos
Fresca,
cristalina y pura
Saltando entre piedras y riscos
Va la agüita del arroyo.
Quita la sed al caminante
Cuando en el camino se cruzan.
Da vida a las bellas flores
Que embriagan el ambiente
Con sus fragancias y olores
Mientras lucen en primavera
Sus luminosos colores.
La agüita, va corriendo arroyo abajo,
Su música de querubines
Resuena en toda la sierra
Rompiendo el bello silencio
Que durante la noche reina.
Al amanecer el día,
Su sonido se armoniza
Con el canto de los pájaros
Aposados
en las ramas
De los árboles de umbría.
Por el caminito asoma
La serrana de ojos negros
Y cabellera morena.
Con su cántaro se acerca
A la fuente que el arroyo
Con su agüita alimenta.
Con su cántaro ya lleno
Y con él en el cuadril
Retorna por el sendero
Con gracia de la gacela
Y
al verla con tal salero
En las ramas de los arboles
Le van cantando los jilgueros.
Autor: Pera H.
Fecha: 3/2017
martes, 7 de marzo de 2017
domingo, 5 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)