PROHIBICION
NUEVA REFLEXION
PARA LA SRA. SORAYA RODRIGUEZ
Barcelona 22/03/2017
A/A.
Sra. Rodríguez
Estimada y respetable Sra.
Es un placer poder dirigirme de nuevo a
Ud. solo lamento que no sea por un motivo más agradable que el que nos va a
ocupar esta misiva, que tal vez pueda ser errónea, aunque casi estoy seguro de
que no es así, le rogaría que fuera tan amable de sacarme de mi error, si es
que lo ha cometido. Muchas gracias por anticipado.
Vuelvo a contactar, con pesar, con
profundo pesar, que los hechos que acontecen casi a diario en el seno de su
partido, me corroboran una vez más, lo que pienso sobre el tema del “Caudillismo”.
Figura que Ud. se apresuró a negar con
rotundidad, por cuanto en su partido, afirmaba Ud. esa figura no existía.
Ya sabe Ud. mi opinión al respecto, por lo
que juzgo innecesario, volver a discernir de nuevo sobre el tema.
Le decía -en el segundo párrafo- que,
lamentablemente, los hechos hacen que me reafirme en mi opinión, la cual,
estaría encantado de reconsiderar si Ud. o alguien de su partido con capacidad
y conocimiento del tema, fueran tan amables de explicarme de forma clara y
concisa, el por qué, se debe prohibir a nadie el que pueda recolectar los
fondos que considere necesarios para impulsar sus proyectos y conseguir que sus
ideas lleguen a buen puerto.
Yo, la verdad, no entiendo dicha
prohibición, ni me parece lógica.
Usando el mismo criterio, que han debido
de usar los actuales dirigentes de su partido… ¿Prohibiría Ud. las recolectas
que se hacen, mediante festivales u otros eventos por el estilo, con el fin, de
recaudar fondos, que sirvan para impulsar las investigaciones científicas, de
algunas de las enfermedades incurables, que, por desgracia, continúan
padeciendo algunas personas?
Estoy seguro que, igual que a mí, a Ud. el
que eso se llevara a cabo -la prohibición- le parecería una verdadera
aberración, censurable desde cualquier punto de vista.
Fundamentalmente, porque esas donaciones,
son realizadas dentro del ámbito privado y personal de quienes las realizan,
que, en ese acto, hacen uso de su libertad personal, la cual, nadie tiene
derecho a coartar.
Sería diferente, si esas donaciones
provinieran de ganancias ilícitas, fueran recaudadas bajo presión, con engaños,
fraudes… o con promesas de alguna compensación una vez que el que las recibe
ocupara cargo público alguno, desde el cual, mediante la utilización de fondos
con cargo al erario público, pudiera devolverle al donante la donación
recibida, aumentando la misma en el porcentaje previamente acordado.
Si al efectuar la donación, o donaciones,
se dieran algunas de las circunstancias descrita en el párrafo anterior, creo
que no solo se deben prohibir, sino que, se debe de investigar y perseguir, no
solo al recibidor, sino, también al donante.
Supongo, que en esto estamos totalmente de
acuerdo ¿Verdad…?
Pero lo que se escapa de mi corto
entendimiento, por eso le decía que a ver si alguien es tan amable y me lo
puede explicar… es, el por qué, la dirección de su partido prohíbe a un
candidato, que recaude los fondos que estime conveniente y mediante el
procedimiento legal que él crea más adecuado, máxime, si tenemos en cuenta que,
durante el desarrollo de este proceso, no concurren ninguna -que yo sepa- de
las circunstancias ilegales que lo coloque fuera de la ley.
Claro que, también se puede dar el caso de
que haya algunas circunstancias, que se me escapan, dado mi corto entendimiento
leguleyo.
Pero de no ser así, me veo obligado a
pensar, que el “Caudillo”, ha vuelto
a tocar a arrebato, porque ve una vez más, ve que su contrincante, no solo
posee la fuerza de la razón, sino que, además, posee la suficiente capacidad
económica para difundirla, en detrimento de sus falacias.
Ante ese hecho, los que le sirven incondicionalmente,
una vez más, se han apresurado a seguir sus órdenes sin importarles la perdida
de dignidad que su actitud de complacencia implica.
Quedo a la espera de sus amables y nunca
bien ponderadas, explicaciones, que a buen seguro, me servirán para aumentar mi
nivel intelectual y me sacarán de mis muchos y profundos errores.
Sin más, me despido de Ud. hasta otra
ocasión, en que, espero y deseo que los temas a tratar sean mucho más
halagüeños. Saludos cordiales.
Firmado:
Pera H.
No hay comentarios:
Publicar un comentario